
unta Cana.- El Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que el 98.2% de los dominicanos actualmente tiene acceso a la electricidad, la tasa más alta del Caribe y Centroamérica. Sin embargo, el gobierno aspira a elevar esa cifra al 99.5% en los próximos cinco años, consolidando así su liderazgo en acceso a la energía en la región.
El viceministro de Energía, Alfonso Rodríguez, hizo el anuncio durante su conferencia magistral en el XXX Congreso Copimera y III Congreso Internacional de Energía 2025, celebrado en Punta Cana del 26 al 29 de junio. Señaló que aproximadamente 64.000 hogares, principalmente en zonas rurales, aún carecen de energía eléctrica y que cerrar esta brecha requerirá una inversión de US$130 millones.
El plan incluye la modernización de 26 subestaciones, la adquisición de nuevos medidores y transformadores, la expansión de los sistemas de telemetría y el fortalecimiento de la red eléctrica. Además, se intensificarán las medidas para combatir el fraude energético y mejorar la gestión del servicio, todo ello como parte de un impulso más amplio hacia un sistema energético sostenible y moderno.