CEBAMDER insta al presidente Abinader a iniciar el proyecto ecoturístico FrontPark Bahía de Manzanillo en el frente costero de Playa Los Coquitos

Por: Frank Valenzuela

Manzanillo, Montecristi. El Centro Bahía de Manzanillo para el Desarrollo Regional (CEBAMDER) hizo un llamado este domingo al presidente Luis Abinader para que “ponga el corazón en Manzanillo” e impulse la ejecución del proyecto ecoturístico FrontPark Bahía Manzanillo. Esta propuesta busca transformar el frente costero de Playa Los Coquitos en un modelo de desarrollo sostenible, resiliencia climática y cohesión social. Se trata de una iniciativa con impacto directo en la vida de millas de habitantes del noroccidente dominicano.

Frank Valenzuela, presidente de la organización ciudadana, recordó al primer mandatario que en el mes de julio del año 2022 tuvo el honor de recibir a una comisión del Consejo de Desarrollo del Municipio Pepillo Salcedo. En esa reunión, el presidente enfatizó que Playa Los Coquitos iba a ser intervenida por el Ministerio de Turismo para transformarla y ponerla al servicio de la comunidad. Acto seguido , Valenzuela agregó que, tras ese compromiso, dicho ministerio y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ya han estructurado un modelo de parque costero sustentable, un proyecto listo para ser implementado y hoy solo falta convertirlo en realidad.

Valenzuela destaca que el objetivo principal del FrontPark es dignificar el frente costero de Manzanillo, integrando infraestructura ambientalmente responsable, la regeneración urbana y ambiental de 1.4 kilómetros del litoral costero y creando un espacio público de altísima calidad para más de 3,400 residentes y futuros visitantes. Busca convertir un área degradada en un espacio de oportunidades para el turismo ecológico, la cultura y la inclusión social. Es una respuesta concreta al deterioro del litoral y al desorden urbano acumulado.

Entre las metas trazadas se incluye la restauración de las dunas costeras, la construcción de un muelle recreativo y la creación de espacios para niños, familias y actividades culturales. Se prioriza una arquitectura verde, resiliente y baja en emisiones. El proyecto aspira a impactar a más de 3,400 habitantes directos y consolidar a Manzanillo como un referente de planificación urbana. La visión es lograr un crecimiento que proteja su entorno único.

El diseño contempla un primer tramo con un muelle ecoturístico para pequeñas embarcaciones y un segundo tramo familiar con un parque infantil construido con materiales naturales y aulas ambientales al aire libre. El tercer tramo, el «Corazón Ecoturístico», albergará los principales servicios, una torre mirador y una laguna para la gestión de aguas pluviales. Finalmente, el «Aula Ambiental El Puerto» será un centro educativo sobre cambio climático con un diseño de vanguardia.

Esta intervención estratégica busca consolidar un modelo de desarrollo que equilibre la inminente expansión industrial y portuaria con la cohesión social y la protección del valioso ecosistema de la bahía. El proyecto no solo responde a un anhelo comunitario, sino que también se alinea con las metas nacionales de desarrollo territorial equilibrado y adaptación climática. Su ejecución sentaría un precedente de planificación urbana sensible al entorno natural ya las necesidades de su gente.

El presidente del centro informó que el costo estimado del proyecto asciende a 1,497,858 dólares, una inversión viable considerando su impacto urbano, ecológico y económico. Valenzuela precisó que el plan fue formulado con estudios técnicos del BID, estimaciones de mantenimiento y fases de ejecución claras. Su análisis costo-beneficio demuestra una alta rentabilidad social. En comparación con proyectos similares, representa una intervención estratégica con retorno garantizado.

Según su afirmación, este modelo de parque lineal puede ser replicado en otras zonas costeras del país donde la presión turística y ambiental exige soluciones sostenibles. FrontPark representa un cambio de paradigma en el uso del litoral. Sustituye el abandono por planificación, el desorden por diseño funcional y el deterioro ambiental por regeneración. Es un ejemplo de cómo se puede construir futuro con visión ecológica. Una inversión en resiliencia, no en cemento.

Además, su ejecución se alinea con la modernización del Puerto de Manzanillo, financiada por el BID, creando una sinergia virtuosa entre desarrollo económico e infraestructura social. El parque sería el rostro humano y ecológico de la transformación portuaria. Su construcción evitaría que el crecimiento industrial deje atrás a las comunidades. Por eso se insiste en que este no es un proyecto accesorio, sino parte del núcleo del desarrollo territorial.

Convencido de las bondades del proyecto, asegura que la iniciativa representa una oportunidad única para establecer un modelo de intervención costera replicable en otras zonas vulnerables del país. Al contar con el respaldo técnico del BID, el FrontPark incorpora las mejores prácticas internacionales en diseño urbano y sostenibilidad. Su éxito demostraría cómo la colaboración entre gobierno, comunidad y organismos internacionales puede generar proyectos transformadores que protejan el capital natural mientras impulsan la economía local.

Finalmente, el Centro CEBAMDER señala que la comunidad de Manzanillo, junto a técnicos nacionales e internacionales, ha hecho su parte. El proyecto está diseñado, presupuestado y validado. Solo falta la voluntad política para iniciar su construcción. El país no necesita más promesas; necesita hechos que reflejen el compromiso con el bienestar y la sostenibilidad. Manzanillo está listo. El plan está hecho. Solo falta la acción presidencial.

  • Related Posts

    Fundación Eco-Bahia de Grupo Piñero recibe reconocimiento en el Premio Nacional de Turismo por su liderazgo en sostenibilidad ambiental

    Paradisus Palma Real es galardonado con el Gran Premio al «Hotel del Año» en la cuarta edición del Premio Nacional de Turismo 2025

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Te lo perdiste?

    Leonardo Aguilera, entre funcionarios más honestos y transparentes, según estudio

    • Por admin
    • octubre 8, 2025
    Leonardo Aguilera, entre funcionarios más honestos y transparentes, según estudio

    Avances en medicina de precisión abren nuevas posibilidades para el tratamiento del cáncer de pulmón de células no pequeñas  

    • Por admin
    • octubre 8, 2025
    Avances en medicina de precisión abren nuevas posibilidades para el tratamiento del cáncer de pulmón de células no pequeñas  

    Fundación Eco-Bahia de Grupo Piñero recibe reconocimiento en el Premio Nacional de Turismo por su liderazgo en sostenibilidad ambiental

    • Por admin
    • octubre 8, 2025
    Fundación Eco-Bahia de Grupo Piñero recibe reconocimiento en el Premio Nacional de Turismo por su liderazgo en sostenibilidad ambiental

    Banreservas obtiene recertificación ISO 37001 sobre Sistema de Gestión Antisoborno

    • Por admin
    • octubre 8, 2025
    Banreservas obtiene recertificación ISO 37001 sobre Sistema de Gestión Antisoborno

    Paradisus Palma Real es galardonado con el Gran Premio al «Hotel del Año» en la cuarta edición del Premio Nacional de Turismo 2025

    • Por admin
    • octubre 8, 2025
    Paradisus Palma Real es galardonado con el Gran Premio al «Hotel del Año» en la cuarta edición del Premio Nacional de Turismo 2025

    Doctor Leonardo Aguilera y Carmen Alicia Quijano de Aguilera anuncian expansión del Voluntariado Banreservas en todo el Cibao con la apertura de nuevas oficinas en Santiago

    • Por admin
    • octubre 8, 2025
    Doctor Leonardo Aguilera y Carmen Alicia Quijano de Aguilera anuncian expansión del Voluntariado Banreservas en todo el Cibao con la apertura de nuevas oficinas en Santiago