EDEESTE normaliza más de 22 mil clientes y desmantela cerca de 8 mil conexiones ilegales durante septiembre

Las acciones forman parte del plan estratégico de control de pérdidas y mejora continua del servicio eléctrico

Santo Domingo, R.D. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE) ejecutó durante septiembre de 2025 un amplio programa de intervenciones técnicas en distintos puntos de su zona de concesión, que permitió la normalización de más de 22,000 clientes, el desmantelamiento de unas 8,000 conexiones ilegales y la captación de más de 4,100 nuevos usuarios.

Estas acciones, desarrolladas bajo el Plan Estratégico de Control y Reducción de Pérdidas 2025, tienen como propósito fortalecer la infraestructura eléctrica, optimizar la calidad del servicio y promover una cultura de consumo responsable y transparente.

Durante las jornadas se realizaron 27,007 inspecciones técnicas y diversas acciones de mejora en sectores de Santo Domingo Este, Villa Mella, Monte Plata, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, El Seibo, La Romana e Higüey, así como en zonas del Distrito Nacional. Entre las labores ejecutadas figuran la corrección de anomalías, normalización de suministros y reforzamiento de las redes eléctricas.

En La Romana e Higüey se instalaron 2,117 medidores dentro del programa de gestión de circuitos y telemedida, garantizando un mayor control técnico y una medición precisa del consumo energético. Además, se desarrollaron mini proyectos en zonas críticas como Villa Ortega (Hato Mayor), Los Multis del Seibo y el circuito SEIB01, enfocados en eliminar irregularidades y fortalecer la red eléctrica.

Avances en Grandes Clientes y recuperación energética

Como parte de este plan integral, EDEESTE logró la normalización de 1,438 grandes clientes en su zona de concesión, incluyendo industrias, complejos turísticos, hospitales, instituciones públicas y centros comerciales.

Estas acciones permitieron la recuperación de 5.78 GWh de energía, equivalentes a un impacto económico superior a RD$203 millones, al corregir irregularidades, actualizar equipos de medición y asegurar que el consumo refleje la realidad operativa de cada instalación.

El programa incluyó la verificación técnica, sustitución de medidores y la incorporación de tecnologías de macromedición, telemedición y control remoto, herramientas que fortalecen la transparencia, permiten detectar fugas energéticas y consolidan una gestión más eficiente del consumo.

Compromiso con la sostenibilidad y la equidad

EDEESTE reiteró su compromiso con la eficiencia operativa, la legalidad y la sostenibilidad del sistema eléctrico, reafirmando que estas acciones son esenciales para garantizar un servicio confiable y justo para todos los usuarios.

La empresa exhortó a la población a evitar las conexiones ilegales, ya que estas afectan la estabilidad del sistema, representan un riesgo para la seguridad de las comunidades y atentan contra el desarrollo del país.

EDEESTE continuará trabajando junto a las autoridades, líderes comunitarios y sus clientes en la promoción de una cultura de consumo responsable, energía legal y eficiencia energética, pilares fundamentales para un sistema eléctrico moderno, equitativo y sostenible.

  • Related Posts

    Avances en medicina de precisión abren nuevas posibilidades para el tratamiento del cáncer de pulmón de células no pequeñas  

    ISM y CAID firman acuerdo para fortalecer la atención terapéutica infantil en Santiago Rodríguez
    • adminadmin
    • septiembre 22, 2025

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Te lo perdiste?

    EDEESTE normaliza más de 22 mil clientes y desmantela cerca de 8 mil conexiones ilegales durante septiembre

    • Por admin
    • octubre 9, 2025
    EDEESTE normaliza más de 22 mil clientes y desmantela cerca de 8 mil conexiones ilegales durante septiembre

    Collado entrega modernizado muelle en Caleta, La Romana

    • Por admin
    • octubre 9, 2025
    Collado entrega modernizado muelle en Caleta, La Romana

    Banreservas financia 95 apartamentos entregados por el presidente Abinader en Pedro Brand

    • Por admin
    • octubre 9, 2025
    Banreservas financia 95 apartamentos entregados por el presidente Abinader en Pedro Brand

    Leonardo Aguilera, entre funcionarios más honestos y transparentes, según estudio

    • Por admin
    • octubre 8, 2025
    Leonardo Aguilera, entre funcionarios más honestos y transparentes, según estudio

    Avances en medicina de precisión abren nuevas posibilidades para el tratamiento del cáncer de pulmón de células no pequeñas  

    • Por admin
    • octubre 8, 2025
    Avances en medicina de precisión abren nuevas posibilidades para el tratamiento del cáncer de pulmón de células no pequeñas  

    Fundación Eco-Bahia de Grupo Piñero recibe reconocimiento en el Premio Nacional de Turismo por su liderazgo en sostenibilidad ambiental

    • Por admin
    • octubre 8, 2025
    Fundación Eco-Bahia de Grupo Piñero recibe reconocimiento en el Premio Nacional de Turismo por su liderazgo en sostenibilidad ambiental