
Nokia presentó oficialmente su iniciativa Enscryb, una plataforma de innovación energética, que se ha asociado con NODES, una empresa de comercio de energía. Además, revela que la plataforma ya ha conseguido sus primeros dos clientes: Nanuq, una empresa de infraestructura de recarga, y Smartecon, un proveedor de energía renovable.
Según explica la compañía de redes, Enscryb es una caja de herramientas digitales que permite la orquestación flexible de la energía distribuida en tiempo real, mediante la simulación de sistemas eléctricos de cualquier tamaño y complejidad, lo que ayuda a los proveedores para hacer frente a la volatilidad del mercado, demanda y producción renovable.
Entre sus principales herramientas, incluye previsiones de flexibilidad energética para sistemas de almacenamiento de energía en baterías y activos híbridos solares. Asimismo, mediante el análisis de datos tanto de los mercados como de las propias infraestructuras de los clientes, Enscryb permite realizar modelos financieros más precisos y rentables para proyectos de energía renovable.
La plataforma es una iniciativa que surge de la incubadora de empresas interna de Nokia, conforme se exploran nuevas vías de comercialización para la tecnología de Nokia Bell Labs. “Esperamos con interés la oportunidad de contribuir a un futuro energético sostenible ayudando a la industria energética en su transición hacia la digitalización”, destaca Chris D. Jones, vicepresidente de Alianzas Estratégicas de Nokia.
Al contribuir a reducir los gastos energéticos, aumentar la resiliencia de la red y avanzar hacia el objetivo de cero emisiones netas, Enscryb también pone de relieve el compromiso de Nokia con los negocios sostenibles, afirma la compañía en un comunicado.
Por su parte, la colaboración con NODES permitirá reforzar las bases para un mercado de flexibilidad más resistente y dinámico. La capacidad de Enscryb para optimizar las decisiones de inversión y las operaciones de los Recursos energéticos distribuidos (DER) mediante la coordinación en tiempo real y estrategias avanzadas de valor añadido complementa el diseño de mercado de NODES, explica su director de Tecnología, Svein Jørgen Sønning.
Smartecon reconoce también la contribución de Enscryb a la industria, ya que le permitirá complementar su enfoque para convertir los datos del mercado y de las infraestructuras en información útil.